Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2017

RESUMEN

Imagen

ARQUITECTURA NEOCLÁSICA Y SUS CARACTERÍSTICAS

Imagen
ARQUITECTURA NEOCLÁSICA La arquitectura neoclásica es un estilo arquitectónico que produjo el movimiento neoclásico que comenzó a mediados del siglo XVIII, por una reacción contra el estilo barroco de ornamentación naturalista así como por el resultado de algunos rasgos clasicistas nacidos en el barroco tardío. Se prolongó durante el siglo XIX, confluyendo a partir de entonces con otras tendencias, como la arquitectura historicista y el eclecticismo arquitectónico. Algunos historiadores denominan el periodo de la arquitectura neoclásica de la primera mitad del siglo XIX como clasicismo romántico, a pesar del oxímoron (oposición de términos), dado que, además de coincidir en el tiempo con el romanticismo, estilísticamente comparte rasgos con la estética romántica, al añadir cierta expresividad y espíritu exaltado a la sencillez y claridad de las edificaciones clásicas grecorromanas.   Los factores fundamentales que influyeron en el surgimiento de la arquitectura neoclásica ...

EL MODERNISMO Y ARQUITECTOS RELEVANTES.

Imagen
EL MODERNISMO   El modernismo es un arte burgués, muy caro, que intenta integrar en la arquitectura todo el arte y todas las artes. Es una corriente esencialmente decorativa, aunque posee soluciones arquitectónicas originales. Se desarrolla entre los siglos XIX y XX.     Este movimiento utiliza las soluciones que la revolución del hierro y del cristal aportan a la arquitectura, aunque se sirve de la industria para la decoración de interiores y las forjas de las rejerías, etc.. Sus formas son blandas y redondeadas, aunque no es esto lo único característico del modernismo sino la profusión de motivos decorativos. La influencia del modernismo arquitectónico se deja sentir aún en la arquitectura actual.     El modernismo arquitectónico nace en Bélgica (donde se le dará el nombre de art nouveau) con la obra de Goh Ver Wayans y Victor Horta. La ondulación de los tejados y fachadas, la aplicación de materiales como el hierro forjado, los motivos ...

OBRAS DEL MOVIMIENTO MODERNO EUROPEO

Imagen
1.- Torres Blancas (1964-1968) Autor: Francisco Javier Sáenz de Oiza Corazón de María, 2 (metro Cartagena). Madrid Considerado por muchos el símbolo de la arquitectura española del siglo XX. Edificio de viviendas inspirado por Le Corbusier y la torre Price de Frank Lloyd Wright. Un rascacielos que parece crecer orgánicamente, como un árbol de cemento. 2.- Gimnasio del colegio Maravillas (1960-1962) Autor: Alejandro de la Sota Joaquín Costa, 21. Madrid De la Sota sigue capturando la imaginación de los arquitectos españoles contemporáneos, que ven en su obra, y en especial en su proyecto de gimnasio para el colegio Maravillas, una apasionante mezcla de abstracción, creatividad técnica y sensibilidad. Sin pretensiones, y ajustándose a un presupuesto modesto, creó una obra maestra del movimiento moderno. 3.- Dispensario Antituberculoso de Barcelona (1934-1938) Autores: Josep Lluís Sert, Josep Torres Clavé y Joan Baptista Subirana  Pge. Sant Be...

EL ART NOUVEAU, PRINCIPIOS Y ARQUITECTOS PRECURSORES

Imagen
INTRODUCCIÓN   Este estilo constituyó un inicio fundamental de la realidad arquitectónica moderna, así como una especie de unidad básica que transmitió la gran herencia cultural del siglo XIX al siguiente.   El origen del Art Nouveau se encuentra en el Gothic Revival, el movimiento Arts and Crafts, la construcción del hierro, la moda de los objetos orientales, el gusto ligado a las nuevas técnicas particulares como la de la curvatura de la madera. Todos estos componentes aportaron una contribución al nacimiento de un nuevo lenguajes. Pero no fue solo un estilo arquitectónico. Abarcó todas las costumbres de la época, es la conclusión de una larga evolución de problemas culturales y de variaciones de gusto. SUS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS   A pesar de la diversidad de interpretación, el Art Nouveau fue un estilo internacional. El nuevo estilo mostraba connotaciones progresistas, alegría por vivir, el gusto por gastar y consumir. Fue el estilo de los b...

MATERIALES UTILIZADOS.

Imagen
LOS MATERIALES EL más utilizado será la piedra sillar. En determinados edificios, y en especial en los interiores, se empleará el mármol de colores para subrayar la suntuosidad y el lujo, tan querida por la teatralidad barroca. En ocasiones se emplea el bronce para ciertos elementos, cuando se pretende destacar su carácter decorativo (columnas, etc.). Es frecuente, por otra parte, la utilización de diferentes materiales (y diferentes texturas, por tanto) en una misma obra. LOS ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS  El léxico formal sigue siendo clásico, pero su utilización se realiza desde planteamientos muy distintos, por lo que el lenguaje resultante será completamente diferente. Se emplean los órdenes de columnas y sus entablamentos, aunque se prefieren las proporciones gigantes. Las columnas pierden sus proporciones clásicas y se hacen monumentales o enanas, según convenga al efecto del conjunto. Los soportes, exentos o adosados se emplean mucho pero en general con fines decora...

ARQUITECTOS IMPORTANTES

Imagen
CARLOS MADERNO (1556-1620) es el autor más representativo de la transición del manierismo al barroco, trabaja principalmente para el Vaticano. Sus obras principales son, primero, la fachada de la Iglesia de Santa Susana, inspirada en la del Gesú; y, segundo, la sistematización de la basílica de San Pedro, en la que adopta la planta de cruz latina con capillas laterales, y a la que agrega una fachada con grandes columnas rematada en un frontón sobre la puerta y ático con balaustrada y estatuas. Perteneciente a una familia de canteros, se formó con su tío Domenico Fontana, en Roma, como cantero y estucador. Su primera obra importante es la fachada de Santa Susana, realizada entre 1595 y 1603, en la que se utiliza el modelo de la fachada de la Iglesia del Gesù de Giacomo della Porta, aunque introduce una mayor volumetría que acentúa el claroscuro, precedente directo de lo que se hará en el barroco. Bajo el pontificado de Paulo V, gana el concurso para la conclusión de la B...

OBRAS MÁS RESALTANTES

Imagen
1. IGLESIA DE SAN CARLO ALLE QUATTRO FONTANE, ROMA. Diseñado por uno de los principales arquitectos barrocos Francesco Borromini (1599-1667), la iglesia de San Carlo alle Quattro Fontane (también conocida como la Iglesia de San Carlos de las Cuatro Fuentes) es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura barroca. Esta iglesia católica se construyó entre 1638 y 1646, cuando se consagró, mientras que la fachada se completó en la década de 1670 por el sobrino de Borromini; Bernardo. 2. PLAZA DE SAN PEDRO, DEL VATICANO La Plaza de San Pedro y sus imponentes columnas con 140 estatuas de santos son obra de Gian Lorenzo Bernini (1598-1680) que estaba junto a Francesco Borromini uno de los arquitectos más destacados de la época barroca. También construyó la fuente izquierda en gran parte siguiendo el diseño de la fuente anterior de Carlo Maderno (a la derecha) para crear una simetría. En el centro de la plaza se encuentra un antiguo obelisco egipcio que fue erigido en su si...